jueves, 27 de septiembre de 2007

El periodismo digital se nos vino encima

Los periodistas debemos ser intérpretes de la realidad, eso es de perogrullo, pero qué pasa cuando esta realidad nos cambia el campo laboral. Sin dudar hay resistencia en algunos profesionales, pero nada se puede hacer exepto adaptarse y subir al remolino. Estas son algunas recomendaciones para quienes van o ya están trabajando en el circuito.

Según un artículo de la Online News Association (Ona), el profesional digital debe a lo menos tener las siguientes habilidades: HTML, Flash, usabilidad web, cómo escribir para Internet, uso de sistemas de administración de contenido, creación de productos multimedia, edición de audio y video, administración de comunidades en línea, análisis de métrica, formas alternativas de contar historias, entre otras.

Aunque a algunos cause risa, algunas de las 35 habilidades descritas por una tesis de la Escuela de Periodismo Medill, de la Universidad de Norhwestern, Estados Unidos, son a lo menos lo que necesitaremos. Ya no nos debe sorprender que cada cual, especialmente los niños ya tienen interiorizados algunos de estos requerimientos propios de los avances tecnológicos.

Preocupémonos. Hacer la pega bien no es sólo escribir bien, y las comunicaciones hoy por hoy son más personales y tecnificadas por lo que quien se digne de ser periodista tendrá que aceptar esta nueva realidad y por cierto destacar de entre todo ese mar virtual por su excelencia. Los grandes conglomerados de medios internacionales ya lo han entendido así y ya a nadie sorprende cómo la tv pierde audiencia y los tradicionales diarios dan más espacio a su versión en internet.

Nuestra realidad cambió.

1 comentario:

Anónimo dijo...

Cómo mantener un blog, editar online, hacer reparaciones de hardware, preparar café para el monitor, ser operador RSS, experto en pings y cómo buscar buscadores que busquen buscadores... otras de las cosas que se nos va a pedir. He escrito un par de artículos relacionados: La esencia de la información interneteada y El fin de la web 2.0. Espero sirva para enriquecer el debate. Saludos.